El Planetario CETA-Ciemat consiste en una cúpula neumática semiesférica de unos 12 metros de diámetro y con capacidad interior para unas 40-50 personas. Esta moderna instalación, en la que se proyectan sesiones de planetario y audiovisuales en formato inmersivo (fulldome) tiene como objetivo divulgar y promover los valores científicos así como difundir la labor del CETA a través de su actividad tanto en Trujillo como en el resto de Extremadura y España.
Planetario CETA-Ciemat
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), La Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Trujillo y la Fundación Extremeña para la Ciencia y la Tecnología (FUNDECYT-PCTEX) han sido junto con el CIEMAT, el marco institucional de referencia, en la creación y puesta en marcha de este proyecto dirigido al conjunto de la ciudadanía y muy especialmente a jóvenes y grupos escolares.
En la página web del Planetario, se podrá obtener toda la información referente a visitas, actividades y reservas: